«Salieron, y si en Dahlmann no había esperanza, tampoco había temor. Sintió, al atravesar el umbral, que morir en una pelea a cuchillo, a cielo abierto y acometiendo, hubiera sido una liberación para él, una felicidad y una fiesta, en la primera noche del sanatorio, cuando le clavaron la aguja. Sintió que si él, entonces, hubiera podido elegir o soñar su muerte, ésta es la muerte que hubiera elegido o soñado» (Jorge Luis Borges, El Sur).
2008/08/18
Entrevista en Siete Esquinas
2008/08/13
MALENA

-No. Lo he imaginado muchas veces.
2
Ha pasado tanto tiempo que debería haberlo olvidado. La verdad es que he sabido olvidar. Pero ahora que soy viejo y que he consumido banalmente la vida, que he conocido a tantas mujeres que me han dicho: “¡Acuérdate de mí!”, y a quienes he olvidado por completo. Pero a la única que jamás olvidé es a aquella que nunca me lo pidió: MALENA.
LOS LUNES AL SOL

-Tú qué dices Serguei, ¿existe Dios o no existe?
-Cuando Yuri Gagarin bajó a la tierra, después de su primer viaje al espacio, un periodista le preguntó la misma cosa, si había visto a Dios en el espacio y Gagarin responde: “Sí, he visto al Camarada Dios en el espacio, y me ha dicho que diga que no que él no existe”.
2008/08/09
YO CONFIESO

-¡Quiero que se entregue!
-¿Por qué haría eso?
-¿No ha hecho ya bastante?
-Podría hacer más, inspector...
-Ya disparó a dos personas. ¿No basta? ¿Y qué de Villete?
-¿Villete?
-Sí, ¿qué de Villete?
-¡Así que el cura habló! Oiga, Logan, ¿en dónde está? ¡Padre Logan!
-¡Aquí!
-¡Allí está! ¡Mi único amigo, Padre Logan! ¡Qué amablemente escucha mi confesión! Y después… un poco de vergüenza y violencia… ¡No hace falta más para que hable! ¡Fue demasiado para usted! Es un cobarde como toda la demás gente, ¿verdad? ¡Un hipócrita como todos!
El silencio de los inocentes

-Mata mujeres.
-No, eso es incidental. ¿Qué es lo primero y lo más importante que hace? ¿Qué necesidades llena al matar?
-Cólera, aceptación social y frustraciones sexuales.
-No: co-di-cia. Ésa es su naturaleza. ¿Cómo comenzamos a codiciar? ¿Buscamos cosas para codiciarlas? Haz un esfuerzo por contestar.
-No, sólo…
-No. Empezamos a codiciar lo que vemos todos los días. ¿Acaso no sientes ojos que se mueven por tu cuerpo, Clarice? ¿Acaso tus ojos no codician las cosas que quieres?
-De acuerdo, sí. Ahora por favor dígame cómo.
-No.
2008/08/08
EL AURA: los lunes... en La Salle

2008/08/07
Carros de Fuego

-¡Un dictador!
-Pero un dictador benigno y cariñoso.
-¡Vaya libertad de elección!
-Sí hay libertad de elección: nadie te obliga a seguir al Señor.
-¿Por qué canta?
-Es mi trabajo… No, ¡qué tontería!, lo hago porque me gusta, ¿le gusta correr?
-Soy como un drogadicto, es una compulsión, es un arma.
-¿Contra qué?
-Contra ser judío.
2008/08/05
XXY
-Hola.
-Te hiciste la paja.
-¿Qué?
-Recién en tu cuarto…
-¿Cómo sabés?
-Se te nota…
-¿Y vos te hacés la paja también?
-Todos los días.
-Nunca había está en Uruguay.
-Estamos hablando de la paja ¿y salís con Uruguay?
-¿Cuántos años tenés?
-Quince… Yo nunca me acosté con nadie, ¿vos te acostarías?
-¿Con quién?
-Conmigo.
-¿Con vos?
__________
Aunque mucha gente lo desconozca existe un elevado número de bebés que nacen con lo que se denomina ambigüedad genital. XXY cuenta el momento brutal y transformador en el que una adolescente se encuentra con su identidad.
"Nada es peor que tenerle miedo a tu propio cuerpo", dijo un chico que alguna vez fue normalizado. Creció con las marcas de las cirugías en el cuerpo. En esa castración el miedo a la ambigüedad genital se convierte en metáfora de las amputaciones que genera el miedo a lo diferente.
Lucía Puenzo
Director de XXY La Película